En los a帽os 50, tras 8 a帽os de
investigaci贸n, surge una idea promovida por la Sociedad Norteamericana de
Psicolog铆a, liderada por Benjamin Bloom, psic贸logo de la educaci贸n de la
Universidad de Chicago. Nace un esquema pedag贸gico que facilita la comunicaci贸n
e intercambio de materiales entre examinadores, la Taxonom铆a de Bloom.
Bloom visualiza el contexto
escolar en tres dominios: el cognitivo, el afectivo y el psicomotor. El aspecto
cognitivo tiene que ver con la forma en que los estudiantes aprenden. El
afectivo se refiere a como los estudiantes reaccionan emocionalmente ante sus
compa帽eros o ellos mismos. Y el psicomotor detalla la habilidad de un
estudiante para manipular f铆sicamente una herramienta o un instrumento.
Inicialmente me enfocare
en el dominio cognitivo con el fin de complementar el marco de trabajo de la
ense帽anza para la comprensi贸n. Explorare y analizare las diferentes etapas que
abarcan el trabajo de los estudiantes, desde cuando activan conocimientos
previos con el fin de empezar a explorar un tema hasta el momento en que lo
dominan y por ende pueden proponer
nuevas ideas o exponer sus propias creaciones.
Primero, durante la etapa
exploratoria de la EpC, en la que ellos reciben la informaci贸n, los estudiantes
RECUERDAN nociones y empiezan a ENTENDER conceptos o habilidades nuevas. Las
actividades que se proponen durante esta etapa son de f谩cil procesamiento. Es
decir, aunque son la base del aprendizaje, le piden al estudiante que haga
conexiones simples. Tales desempe帽os de comprensi贸n o actividades son
orientadas por las siguientes dos preguntas: RECORDAR: ¿Puede el estudiante
recordar la informaci贸n? ENTENDER: ¿Puede el estudiante explicar ideas o
conceptos?
Ejemplos de actividades durante
esta etapa
Etapa en
la pir谩mide de Bloom
|
T贸pico
Generativo
|
Recurso
|
Habilidad
de Pensamiento
|
Producto
del Estudiante (El Pensamiento Evidenciado)
|
Recordar
|
El Nacimiento del Islam (Historia Bachiller)
|
Video
|
Seleccionar informaci贸n
|
Haz una lista de los principales eventos por los
que surge el Islam.
|
Entender
|
Urban Life (La Vida Urbana) Ingl茅s Primaria
|
Revistas
|
Distinguir informaci贸n relacionada al tema
|
Recorta fotos para contarle a un compa帽ero c贸mo
es la vida en la ciudad.
|
Recordar
|
Sumando N煤meros del 1 al 10 (Matem谩ticas Kinder)
|
Fotos Grandes sobre animales cachorros y sus
mam谩s
|
Recordar
|
Dale la espalda a las fotos y dibuja cuantos
perritos cachorros y cuantos perros grandes estaban dibujados en las fotos.
|
Segundo, cuando los estudiantes
empiezan a investigar conceptos durante la etapa guiada de investigaci贸n, ellos
est谩n APLICANDO lo que han ENTENDIDO en la etapa anterior, y est谩n ANALIZANDO
lo APLICADO durante esta etapa. Sin embargo, en ocasiones algunos estudiantes
deben estar expuestos a m谩s actividades de ENTENDIMIENTO de conceptos con el
fin de pasar a esta etapa de APLICACI脫N. Las preguntas que orientan nuestro
proceder como docentes en esta etapa del EpC son: APLICAR: ¿Pueden los estudiantes
utilizar la informaci贸n en un contexto nuevo o diferente? ANALIZAR: ¿Pueden los
estudiantes distinguir las diferentes partes?
Ejemplos de actividades durante
esta etapa
Etapa en
la pir谩mide de Bloom
|
T贸pico
Generativo
|
Recurso
|
Habilidad
de Pensamiento
|
Producto
del Estudiante (El Pensamiento Evidenciado)
|
Aplicar
|
El Nacimiento del Islam (Historia Bachiller)
|
Comics
|
Secuenciar e ilustrar
|
Dibuja 6 escenas que representen el surgimiento
del islam. Agr茅gale di谩logos.
|
Analizar
|
Urban Life (La Vida Urbana) Ingl茅s Primaria
|
Poster
|
Comparar y contrastar
|
Dibuja un diagrama de Venn para comparar los
aspectos de la vida urbana y los de la vida rural
|
Aplicar
|
Sumando N煤meros del 1 al 10 (Matem谩ticas Kinder)
|
Libro de texto – (Dibujos de ni帽os y ni帽as)
|
Representa
|
Hoja del libro realizada con 茅xito. Mira y cuenta
los dibujos de cada cuadrado, escribe el n煤mero correspondiente de ni帽as al
lado izquierdo y el de ni帽os al lado derecho. Cuenta el total y escribe el
n煤mero.
|
La 煤ltima etapa que propone la
EpC ayuda a evidenciar lo que los estudiantes han aprendido. Esta evidencia
pone en uso los procesos de pensamiento de alto orden. Es decir, son las
actividades m谩s complejas, envuelven la activaci贸n del pensamiento cr铆tico y
creativo. Son guiadas por las siguientes preguntas. EVALUAR: ¿Puede el
estudiante justificar un punto de vista o una decisi贸n? CREAR: ¿Puede el
estudiante crear un nuevo producto o un punto de vista? Estos procesos del
pensamiento o cognici贸n se apoyan en RECORDAR, ENTENDER, APLICAR Y ANALIZAR.
Nadie puede evaluar una informaci贸n si no la entiende. Nadie es capaz de crear
algo si no analiza sus componentes.
Ejemplos de actividades durante
esta etapa
Etapa en
la pir谩mide de Bloom
|
T贸pico
Generativo
|
Recurso
|
Habilidad
de Pensamiento
|
Producto
del Estudiante (El Pensamiento Evidenciado)
|
Evaluar
|
El Islam (Historia Bachiller)
|
Articulo
|
Argumentar
|
Escribe un art铆culo en el que defienda o refute
la siguiente oraci贸n. Es justo el papel de las mujeres dentro de las
tradiciones isl谩micas.
|
Evaluar
|
Urban Life (La Vida Urbana) Ingl茅s Primaria
|
Grabaci贸n
|
Justificar
|
Explique donde es mejor vivir, ¿En el campo o en la
ciudad? Grabalo.
|
Crear
|
Sumando N煤meros del 1 al 10 (Matem谩ticas Kinder)
|
Poster y juego
|
Proponer
|
Dibuja un poster de animales para que le hagas preguntas
de sumas a tus compa帽eros. Escribe los puntos que ganan cada ronda. Haz dos
rondas y diles el total de puntos que obtienen.
|
Para concluir, la ense帽anza para la
comprensi贸n nos ofrece un esquema de trabajo claro con el fin de poner en
pr谩ctica las ideas de Dewey, Montessori, Piaget y otros pensadores que ven el
contructivismo como el pilar de la educaci贸n. El ser critico y creativo no
surge de las explicaciones del profesor o lo que tiene para contarle a los
estudiantes. Son las oportunidades de construir el conocimiento, sin la
intervenci贸n del profesor, las que forman el pensamiento cr铆tico y creativo. El
rol del profesor debe ser el de crear un ambiente de clase en el que sus
estudiantes tengan numerosas oportunidades de poner en practica el pensamiento
activo, analizando, evaluando y creando.
Referencias:
El Constructivismo. Wikipedia. [http://es.wikipedia.org/wiki/Constructivismo_(pedagog%C3%ADa)
Bloom´s Taxonomy. http://en.wikipedia.org/wiki/Bloom's_taxonomy